A la musica cubana se le comenzo a llamar por salsa en los años 70s en New York por un interes comercial. Fania queria vender como producto nuevo la musica que ya se habia hecho en Cuba. Copiaron canciones viejas cubanas a mas no dar. Y no solo copiaron la musica, sino que tambien el baile y muchos otros aspectos de le idiosincracia y tradicon cubana.
Hoy en dia tambien resulta mas comercial decir que la salsa es algo internacional o latino, para de esta manera tener un mercado mas amplio y resulte mas facil la promocion de esta musica.
Hasta la cancion "Quitate Tu" que Fania interpreta en su pelicula mal llamada "Nuestra cosa latina" es una composicion de la Cuba de ayer. Fania no fue mas que un plagio.
Nada tiene que ver que personas de todo el mundo disfruten, bailen y interpreten esta musica, pero lo que no es justo es que no se reconozca a sus verdaderos fundadores y otros personajes de plastico quieran ganarse una gloria que no les corresponde.
Nunca se pone en duda que el merengue es dominicano o que la plena es boricua, siempre todo el fraude tiene que ocurrir con lo cubano. La cultura cubana no tiene porque pagar por los crimenes de la dictadura, la cultura y musica cubana debe ser respetada como se respeta el resto de las culturas del mundo.
La malanga es una cancion muy bailada en los institutos de baile caribeño entre otros lugares a de mas de la precisión de su letra y su ritmo la malanga es una de las canciones mas descargadas y populares en todo el mundo a de mas de en su pais de origen Cuba